De escuela de fútbol a club deportivo Cali Leones: Un Viaje de Sacrificio, Esfuerzo y Superación
- Cali Leones del Sur
- 8 nov 2024
- 3 Min. de lectura
El camino hacia el éxito nunca ha sido fácil. La historia del Club Deportivo Cali Leones es la prueba de que, con esfuerzo, trabajo en equipo y la compañía de buenas personas, los sueños más grandes pueden hacerse realidad. Todo comenzó en 2009, pero este proyecto tiene sus raíces en las vivencias de superación de quien lo fundó, un joven que soñaba con ser entrenador y que nunca se rindió, a pesar de los obstáculos.

Superación Personal: El Inicio del Sueño

Vengo de una familia de bajos recursos y, sin la posibilidad de pagar una universidad privada, tuve que trabajar desde muy joven para costear mis estudios. Empecé como mensajero a pie; con ahorros, compré una bicicleta y más adelante, mi primera moto. Trabajé también como botones en un hotel, y gracias a esos esfuerzos logré reunir el dinero suficiente para empezar a estudiar. Sin embargo, no fue sencillo: trabajaba de 8 p.m. a 6 a.m., y tras noches sin dormir, debía asistir a la universidad. Finalmente, al graduarme en 2009, nació la escuela de fútbol Club Deportivo Cali Leones.
Fundación del Club: Un Proyecto que Creció con Sacrificio
El sueño de formar una escuela de fútbol comenzó en unas canchas sintéticas llamadas Forza Azurry, en el centro de Cali. Tras los primeros meses, decidí trasladar la escuela de fútbol a El Caney, el barrio donde vivía, debido a dificultades económicas. Recoger a los niños se volvió parte de mi rutina diaria: empezaba a las 1:30 p.m. y recorría varios barrios hasta traerlos a El Caney. Brindábamos apoyo a niños de bajos recursos en el barrio Mariano Ramos, reforzando la dimensión social de nuestra escuela de fútbol. Gracias al apoyo de Héctor Valencia, presidente de la junta comunal, logramos transformar la zona verde en un parque.

Consolidación del Club: De 10 Niños a 1500 Deportistas
A medida que la escuela de fútbol crecía, más entrenadores se unieron al sueño. Los recursos eran limitados, pero todos trabajaron con pasión y compromiso. El club comenzó a participar en torneos locales y departamentales, representando a la ciudad con orgullo. Llegó una oportunidad clave: el director de cantera del Deportivo Cali nos invitó a formar parte de un proyecto para vincular escuelas de fútbol destacadas. Hoy, el club cuenta con más de 50 entrenadores y presencia en varios sectores de la ciudad, siendo la escuela de fútbol más grande del departamento.

Impacto Social y Proyección Internacional
El impacto social ha sido una de nuestras prioridades; actualmente, 200 niños reciben subsidios. Varios jugadores de nuestra escuela de fútbol han brillado a nivel nacional e internacional, como Alejandro Villareal en Santos de Brasil. Dieciocho jugadores forman parte de las divisiones inferiores del Deportivo Cali, y recientemente firmamos una alianza con el Hellas Verona para llevar talentos a Europa. En conjunto con Hernando Arias, trabajamos en un proyecto para reunir a los mejores jugadores de las escuelas de fútbol más destacadas del departamento.
El Futuro: Soñando en Grande
Nuestro objetivo es claro: ser la escuela de fútbol más grande de Colombia. Nos esforzamos cada día por ofrecer formación deportiva y humana de calidad, involucrando a los mejores talentos y manteniendo el compromiso de transformar vidas a través del deporte.
La historia del Club Deportivo Cali Leones es una historia de sacrificio, esfuerzo y superación. Cada niño, entrenador y familia que ha sido parte del proyecto es prueba de que, trabajando en equipo y con disciplina, se pueden lograr grandes cosas. Y aunque el camino ha sido largo y difícil, sabemos que el futuro nos guarda nuevas metas y retos por conquistar.

¡Cali Leones sigue adelante! Unidos por el amor al deporte, la perseverancia y el deseo de hacer de nuestra sociedad un lugar mejor, vamos tras el sueño de ser una escuela de fútbol y cantera de talentos reconocida a nivel nacional e internacional.
Escrito por: Edward Córdoba l Presidente Cali Leones